El león del Cabo o león negro (Panthera leo melanochaitus) es una subpoblación de le león de África meridionalya extinta, que vivía en las llanuras herbáceas del Karoo, al suroeste de Sudáfrica. Suele culparse de su extinción a los colonizadores neerlandeses (bóers). Sin embargo, los verdaderos responsables de su exterminio fueron los ingleses; cuando a principios del siglo XIX se apoderaron definitivamente de la colonia neerlandesa; y comenzaron a cazarlo indiscriminadamente por deporte y en represalia a sus ataques al ganado, hasta exterminarlo amediados de la década de 1860.
El león blanco es una subespecie muy rara que está en peligro de extinción [cita requerida]. Los leones blancos son los mismos leones africanos rojizos (Panthera leo krugeri). Se encuentra ocasionalmente en las reservas naturales de África del Sur, y se cría selectivamente en muchos zoológicos del mundo entero. Según las creencias africanas, este animal es divino y si se cruza en tu camino da felicidad.[cita requerida] Su existencia ha sido relevante en el público desde los años 1970 por Chris McBride en su libro Los leones blancos de Timbavati(The White Lions of Timbavati).